Tel: +34.653.884.726

22La forma en la que interpretamos lo que nos ocurre influye en gran medida en nuestra felicidad.

Pensamientos, emociones y conducta están íntimamente relacionados, de manera que:

Mediante este comportamiento obtenemos un resultado que puede estar alineado o no con nuestros objetivos.

Actuando sobres cualquiera de estos tres niveles se producen cambios en los otros.

La emoción se manifiesta a tres niveles:

La palabra emoción tiene su origen etimológico en el latín, proviene de la palabra emotio, que a su vez proviene de emovere, que se forma sobre el verbo movere (mover, trasladar), anticipando el prefijo e – de, desde.

Las emociones nos llevan a movernos, a tomar acción en un sentido u otro. Por lo tanto, las emociones no son buenas ni malas por sí mismas, a cada emoción le asignamos un significado y lo clasificamos con una etiqueta. El pensamiento en el que nos enfocamos, junto con el significado que le damos a éste, crea la emoción.

Algunas de las herramientas que podemos poner el práctica para facilitar el control de las emociones a nivel cognitivo, fisiológico y conductual:

A nivel cognitivo:

Autocrítica

Distorsión

Respuesta racional

Hago todo mal

Hay una generalización excesiva

No es cierto, hago muchas cosas bien.

A nivel fisiológico:

A nivel conductual:

Teniendo en cuenta el efecto que las emociones provocan en el cuerpo, la inteligencia emocional se convierte en una estrategia clave para mejorar la salud, pues nos ayuda a regular nuestros estados internos y disminuir los efectos que provocan en nosotros.