Tel: +34.653.884.726

Servicios particulares

¿Te ha pasado alguna vez que sientes que más que ser tu compañera de viaje parece que la felicidad se ha convertido en tu villano?

Muchos condicionamientos adquiridos por la sociedad, por la cultura, por tus padres y por tu propia experiencia vital pueden haber condicionado tu visión acerca de la felicidad, el éxito, la riqueza.. lo cual ha podido desencadenar una latente tristeza, estrés, problemas para conciliar el sueño, problemas gástricos y cierta ansiedad por sentir que la vida se te va.

Quiero decirte que es más normal de lo que parece. Muchas personas están transitando o han transitado este sentir, yo también fui una de ellas.

Mi viaje ha estado lleno de obstáculos, de problemas de salud, de mucha tristeza e insatisfacción con la vida. Este maravilloso encuentro con la vida, me llevó a encontrar mi camino, una profesional que hoy se dedica a enseñar los recursos internos que tenemos en nuestro cerebro y mente para co-crear felicidad y ser felicidad.

¿De qué trata el método?

Se trata de 8 sesiones (una sesión semanal) a través de las cuales conocerás y entrenarás diferentes herramientas que te ayudarán a ir transformando tu cerebro y tu mente, irás experimentando una transformación en tu actitud, en tu perspectiva y en tu enfoque de la vida.

¿Qué incluye este programa?

  • Entrevista personal
  • Cuestionario personal
  • Programa con contenidos teóricos y prácticos
  • 3 Sesiones individuales y 5 grupales de 1,5 horas durante 8 semanas
  • Todas las herramientas – Workbook, vídeos, audios…
  • Seguimiento personalizado a través de herramienta online
  • Acompañamiento por grupo de Telegram
  • Muchas sorpresas de profesionales que nos acompañarán

¿Cómo se estructura el programa?

  1. Happiness on boarding (Individual). Entrevista personal(90 minutos). Sentaremos las bases de la transición, profundizaremos en tus intenciones y enfoque.
  2. Happiness Diagnostic (Individual). Assessment online a través del cual se medirán diferentes dimensiones del bienestar y felicidad para conocer desde donde partimos.
  3. Co-creating Happiness (2 sesiones Grupales). Conocer e integrar las claves aplicadas de la neurociencia y la psicología positiva.


Taller The science of happiness.
Se indagará sobre la base científica de la felicidad. Entender de forma sencilla cómo está organizado nuestro cerebro, para poder gestionar mejor la mente y la vida, explorando los sistemas operativos que están afectando a lo que percibimos y a lo que hacemos.

Taller Beyond Happiness. Profundizaremos en dos multiplicadores del rendimiento como activo, así como tácticas y técnicas para cultivar cada uno de ellos.

Descubrir las zonas de máximo potencial = fortalezas y los recursos internos que protegen la salud mental y aportan energía, vitalidad, compromiso, confianza, comprensión y perspectiva = los valores.

  1. Mentoría individual
  2. Happiness habit (sesión grupal). Se abordará a través de la neurociencia hábitos que dan estabilidad, armonía y equilibrio a lo que sostiene nuestra vida, nuestro increíble cerebro.


Taller Mental Health:
Se trabajará las competencias intrapersonales de la inteligencia emocional, el control del pensamiento, sanar emociones, creencias, energías destructivas, estrés y cómo aumentar el pensamiento positivo.

Taller Happiness Routine: Aplicar de forma práctica, sistematizada y continuada prácticas de estilos de vida saludables en el día a día cotidiano.

  1. Happiness Manifesto (Grupal). Tu plan de acción para ser gerente de tu propia vida.

¿Qué vas a conseguir?

Una cajita de herramientas internas, externas, de ayuda practica e influencia sobre una base diaria que reforzarán tu sentido de propósito, tus fortalezas, tus valores, la conciencia sobre ti misma que incrementarán tu emoción positiva, tu sentido de progreso, control, conectividad… y de esta manera elevarte más allá de tus propios intereses personales, difundiendo motivación, entrega, generosidad, compasión, gratitud… en el trabajo y más allá.

Lograrás activar vías neuronales que te permiten transitar desde el modo SER. No buscar conseguir nada, no hay nada que obtener ni nada por lo que luchar, tendrás la capacidad de no identificarte con sus fenómenos mentales, una actitud que te permite una mayor tolerancia para contrarrestar los sentimientos de infelicidad, insatisfacción y contento, elevando tu equilibrio, bienestar subjetivo y felicidad percibida.

Es importante entender que el dolor es físico, es un proceso fisiológico y el sufrimiento es la respuesta mental y emocional al mismo. Es en la mente donde se convierte el dolor en sufrimiento, haciendo estos cambios en tu actitud, que generan cambios plásticos en el cerebro y en tus estamos mentales, lograrás disminuir el sufrimiento ante cualquier adversidad que se te presente en la vida, pues si algo tienes que tener claro es aceptar el dolor y el sufrimiento como un hecho natural de la existencia humana.

Sesión de descubrimiento

Ten una conversación individual gratuita conmigo y descubre si The Happiness Transition es para ti.